.
.
¿Lo habéis visto en el
trailer?
Increíble. Antes de sus nespressos, antes de ir de artista intelectual concienciado políticamente, antes de ser el soltero de oro e incluso antes de interpretar a
mr. Ocean, genuino
gentleman al más puro estilo
Sinatra... bien, antes de todo eso
Clooney era así: .
.

.
Sólo he visto la mitad del metraje, no tuve ganas de más. Para mear y no echar gota, de verdad. Sólo añadiré que la película no aparece ni en la ficha de Wikipedia sobre la vida de esta famosa ¿bióloga? ¿actriz? (lo de guionista ya ni lo pongo entre interrogantes).
¡Al fin más joven que Darek!
..
La corrupción de Chris Miller es el último cruce descabellado de hoy. En esta película
Marisol, tras cuatro años apartada de la pantalla grande, intenta aparcar de una vez por todas su anterior y virginal imagen. No se entiende muy bien como
Bardem, director de
-por ejemplo- la magnífica
Muerte de un ciclista, aceptara rodar este
film, que la crítica destrozó sin miramientos.

Dicen que el film (hablo de oídas, pues por desgracia no he logrado visionar esta joya) toma como modelo a ciertos giallos italianos a los que intenta insuflar cierta profundidad psicológica propia del cine británico. Lo que ocurre (repito, "dicen") es que los recursos estilísticos de los que hace gala Bardem resultan bastante toscos. Sin ser catastrófica, la película no está a la altura de lo esperado. Para mí que lo mejor será el cruce entre Jean Seberg (genial y preciosa actriz de la que hablaré algún dia detenidamente y será musa joellovesclementiniana) y Marisol. Pues aunque (digan que) ninguna de las dos están muy bien interpretativamente hablando, será una gozada ver a dos mujeres así juntas. Como nota al pie, añadir que durante su estancia en España para rodar esta película, la apasionada Seberg se enamoró perdidamente del realizador Ricardo Franco.
Por si lo de los tomates asesinos os parece poco, atentos a la guisa del amigo Clooney en éste vídeo:
ReplyDeletehttp://www.youtube.com/watch?v=gZrW9fa-sOo